



Infancia y Juventud
Esta línea tiene un enfoque diferencial no solamente etario sino cultural. Partimos de la idea de que la infancia y la juventud son conceptos social y culturalmente construidos y en este sentido, las comunidades afrodescendientes e indígenas tienen sus propias formas de comprender y vivir sus ciclos de vida. Desde esta línea de trabajo, llevamos a cabo investigaciones orientadas a la construcción de nuevas maneras de entender el arte, el patrimonio y los saberes para que sean comprendidos y reinventados por las y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, Además aportamos a la construcción de políticas públicas acertadas y respetuosas con la cosmovisión que tienen las comunidades, sus prácticas de cuidado, sus visiones de trabajo y educación y sus formas de gestionar su cuerpo y su sexualidad, siempre respetando la integralidad del ser humano y sus derechos. No todo lo que es cultural se celebra, pero si es importante conocerlo para de esta manera construir políticas que se orienten al buen vivir de nuestros niños y jóvenes.
Desde esta línea, ASINCH desarrolla investigaciones y propuestas pedagógicas desde las artes y los saberes ancestrales, orientadas a la primera infancia, la adolescencia y la juventud. Creemos en el poder del arte como escenario de transformación social y cuidado y nos ocupa la vulneración de los derechos y la violencia a la que están expuestas y expuestos nuestras niñas y jóvenes permanentemente a causa del conflicto y el desplazamiento. Nuestras investigaciones hacen parte de procesos tan importantes como la estrategia de artes de la Comisión de la Verdad y trabajamos por aportar a la Paz Total como un horizonte para la libertad y el buen vivir en el Pacífico colombiano.
Servicios:
- Investigaciones en torno a culturas infantiles y juveniles con enfoque diferencial
- Diplomados y talleres sobre primera infancia, culturas juveniles, arte y sensibilidad
- Desarrollo de lenguajes multimediáticos que evidencien el punto de vista de los niños y jóvenes
- Talleres dirigidos a ofrecer herramientas para ejercer maternidades y paternidades responsables y atender a las necesidades de los niños y jóvenes
Proyectos:
- Derechos culturales y juventud
- Vení Cantá: Sueños que suenan