

Derechos Culturales y Construcción de Políticas Públicas
ASINCH acompaña a la nación, el departamento y los entes municipales en el diseño, actualización e implementación de sus planes de gobierno en materia de derechos culturales para la el acceso y la participación de todas y todos los ciudadanos en la vida artística y cultural de los territorios. Además, ASINCH crea, promueve, fortalece y hace parte de plataformas ciudadanas que realizan acciones de veeduría en torno a la garantía de derechos étnicos, territoriales y culturales. ASINCH participa en redes que trabajan por la paz y la reconciliación en Colombia y apoya los movimientos sociales que defienden la vida y la diversidad cultural en los territorios.
Desde sus inicios, ASINCH ha sido una organización con carácter político, que ante la desidia de los gobiernos locales y el centralismo y racismo estructural histórico de los gobiernos nacionales, ha hecho del arte y la memoria, escenarios de enunciación y reclamo por la dignidad de los pueblos afrodescendientes e indígenas.
Servicios:
-
Diseño de políticas públicas
-
Gestión de redes ciudadanas
-
Acompañamiento a gobierno nacional, alcaldía y gobernaciones en la implementación de planes y programas que garantizan los derechos culturales
-
Investigaciones en torno a los derechos culturales, la gestión pública y los ejercicios ciudadanos en torno al arte, la cultura y los saberes
Iniciativas
. Derechos culturales y juventud
- Lineamientos para una política pública cultural en el Departamento del Chocó
- Acompañamiento al Plan Étnico Cultural del Chocó desde la Corporaloteca
- Sistema de Iniciativas de Paz- SIP